Search
Close this search box.

Tag: alergia

Festivales de música, fiestas…. ¡Cuidado con las alergias, que en verano se disparan!
Technology

Festivales de música, fiestas…. ¡Cuidado con las alergias, que en verano se disparan!

[ad_1] Los meses de verano son sinónimo de fiestas, festivales de música, romerías… Eventos con una gran afluencia de público en los que las personas que padecen cualquier tipo de alergia (alimentaria, a las picaduras, etc.…) deben extremar las precauciones. Y es que aunque sea una época para disfrutar y desconectar, el doctor Ignacio García Núñez, jefe del servicio de Alergología de los hospitales Quirónsalud Córdoba y Campo de Gibraltar, advierte: "Las personas alérgicas no deben olvidar tomar su medicación prescrita y si está siendo insuficiente, consultar con un especialista para que ajuste el tratamiento”. El doctor García Núñez explica que y verano se producen numerosas actividades de reúnen a muchas personas, y los alérgicos deben tener un cuidado especial para disfrutar de estos ...
Cómo saber si tengo alergia al sol y consejos para prevenir su aparición
Health

Cómo saber si tengo alergia al sol y consejos para prevenir su aparición

[ad_1] La alergia al sol, también llamada fotodermatitis, es una reacción cutánea adversa provocada por la exposición a la radiación solar que puede manifestarse de diversas formas.Y en los últimos años, como alertan los especialistas, se ha observado un aumento significativo de casos, que afectan tanto a la salud como a la estética de la piel.Aunque es difícil establecer cifras precisas de este aumento significativo debido a la subnotificación y la variabilidad en la presentación clínica de esta afección, estudios epidemiológicos sugieren que su incidencia está en aumento.No obstante, factores como el cambio climático, la disminución de la capa de ozono y los cambios en los hábitos de exposición solar pueden estar contribuyendo a esta tendencia preocupante.La doctora Mercè Campoy, miembr...
Día Mundial de la Alergia: Consejos para disfrutar de un verano seguro
Health

Día Mundial de la Alergia: Consejos para disfrutar de un verano seguro

[ad_1] Con la llegada del verano y del buen tiempo, son más frecuentes los viajes, las excursiones, los campamentos para niños, así como las comidas fuera de casa.Todos estos cambios suponen una mayor exposición a gran cantidad de alérgenos, ya sean alimentos, insectos o de cualquier otro tipo.Además, el aumento del tiempo al aire libre aumenta la posibilidad de las picaduras de himenópteros.Otro ejemplo de los problemas que puede suponer el verano para un alérgico es el cambio de las rutinas, sobre todo en los pequeños.Estos cambios pueden generar una posible relajación en las medidas de vigilancia recomendadas para aquellos que sufren alergia o alergias alimentarias, pudiendo aparecer situaciones inesperadas o exposiciones no controladas a algunos alimentos.El cambio de rutinas pueden g...
¿Un alérgico desarrolla siempre asma? ¿Y un asmático es siempre alérgico?
Health

¿Un alérgico desarrolla siempre asma? ¿Y un asmático es siempre alérgico?

[ad_1] A veces se puede generar confusión sobre estos dos trastornos ya que en muchas personas el síntoma de su alergia es precisamente el asma. Pero ¿un alérgico desarrolla siempre asma? ¿Y un asmático es siempre alérgico?La respuesta es no. Porque la alergia es sólo una de las causas del asma.Pero lo que sí es cierto es que alergia y asma están muy relacionadas. Y es que las alergias pueden empeorar el asma si no se tratan adecuadamente. De tal manera que tratar estos signos ayudan a controlar el asma y las alergias.¿Qué es asma y qué es alergia?Para diferenciarlas los expertos de la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP), explican ambas patologías. En el caso del asma, los especialistas explican que se trata de “una enfermedad heterogénea, que ...
Alergia primaveral: estos son los alimentos que te ayudarán a combatir sus molestos síntomas
Technology

Alergia primaveral: estos son los alimentos que te ayudarán a combatir sus molestos síntomas

[ad_1] Con la llegada de lay el buen tiempo, se produce una alta concentración de polen en el aire, y muchas personas empiezan a sufrir los molestos síntomas de lo que se llama alergia primaveral.Se estima que un cuarto de la población española, entre 10 y 12 millones de personas, padecen alergias en primavera. Dentro de este grupo, se calcula que entre 5 y 6 millones la sufren al polen. Unos datos que irán a más, ya que la cifra no deja de crecer y se prevé que, dentro de dos décadas, la mitad de la población occidental será alérgica.¿Qué es la alergia primaveral?Cuando una persona alérgica inhala el polen que se libera en el aire durante la primavera, el sistema inmunológico lo percibe como una amenaza y desencadena una respuesta inmediata. Así, se libera una sustancia llamada histamina...
¿Salir a la calle con mascarilla puede ayudarnos a aliviar los síntomas de la alergia?
Health

¿Salir a la calle con mascarilla puede ayudarnos a aliviar los síntomas de la alergia?

[ad_1] Mucho alérgicos se quejan y comentan que no recuerdan unos episodios de alergia tan fuertes, en años.Y ante esta situación, teniendo en cuenta que la pandemia nos ha hecho adquirir nuevos hábitos de salud, sería buena idea para los alérgicos volver a usar mascarillas, ya que pueden contener un poco los síntomas respiratorios.Porque una buena mascarilla contribuye a reducir la inhalación de las partículas hasta un 80%.Y ese dato se traduce, según la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), en que el uso de mascarilla en pacientes alérgicos disminuye el consumo de medicamentos de rescate y las visitas a urgencias por este tipo de reacciones.El doctor Pedro Ojeda, coordinador de comunicación de la SEAIC, afirma que la mascarilla ocasiona una reducción de los sín...
Termoablación por microondas: así es la técnica rápida y eficaz para algunos cánceres de mama
Technology

Termoablación por microondas: así es la técnica rápida y eficaz para algunos cánceres de mama

[ad_1] Hace algunos días la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) presentaba su informe anual “Las cifras del cáncer en España 2024” sobre el número de cánceres que se diagnosticarán durante este año. Según este documento se diagnosticarán 36.395 cánceres de mama durante el 2024. Actualmente, el tratamiento más utilizado para este tipo de tumor es la cirugía, extirpando la zona de la mama afectada o bien el pecho en su totalidad.Sin embargo, empieza a cobrar protagonismo una terapia denominada termoablación por microondas. Se trata de una técnica mínimamente invasiva, consistente en la aplicación controlada de calor en el interior del tumor con el objetivo de destruirlo. Aunque, como advierte el doctor Miguel Chiva Agustín, radiólogo del Hospital Ruber Internacional, esta técnica s...
Termoablación por microondas: así es la técnica rápida y eficaz para algunos cánceres de mama
Health

Termoablación por microondas: así es la técnica rápida y eficaz para algunos cánceres de mama

[ad_1] Hace algunos días la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) presentaba su informe anual “Las cifras del cáncer en España 2024” sobre el número de cánceres que se diagnosticarán durante este año. Según este documento se diagnosticarán 36.395 cánceres de mama durante el 2024. Actualmente, el tratamiento más utilizado para este tipo de tumor es la cirugía, extirpando la zona de la mama afectada o bien el pecho en su totalidad.Sin embargo, empieza a cobrar protagonismo una terapia denominada termoablación por microondas. Se trata de una técnica mínimamente invasiva, consistente en la aplicación controlada de calor en el interior del tumor con el objetivo de destruirlo. Aunque, como advierte el doctor Miguel Chiva Agustín, radiólogo del Hospital Ruber Internacional, esta técnica s...
Termoablación por microondas: así es la técnica rápida y eficaz para algunos cánceres de mama
Health

Termoablación por microondas: así es la técnica rápida y eficaz para algunos cánceres de mama

[ad_1] Hace algunos días la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) presentaba su informe anual “Las cifras del cáncer en España 2024” sobre el número de cánceres que se diagnosticarán durante este año. Según este documento se diagnosticarán 36.395 cánceres de mama durante el 2024. Actualmente, el tratamiento más utilizado para este tipo de tumor es la cirugía, extirpando la zona de la mama afectada o bien el pecho en su totalidad.Sin embargo, empieza a cobrar protagonismo una terapia denominada termoablación por microondas. Se trata de una técnica mínimamente invasiva, consistente en la aplicación controlada de calor en el interior del tumor con el objetivo de destruirlo. Aunque, como advierte el doctor Miguel Chiva Agustín, radiólogo del Hospital Ruber Internacional, esta técnica s...