[ad_1]
La Giralda de Sevilla es una de las construcciones más reconocidas en todo el mundo y ha sido una inspiración para muchos pueblos y ciudades, de varias partes del mundo, para construir sus propias torres.
Hay varias réplicas de la Giralda repartidas por toda la geografía española, desde pueblos de Sevilla como Carmona, Écija o Lebrija, hasta lugares fuera de la comunidad andaluza como Tarragona o Badajoz.
Pero la estructura de la Giralda ha inspirado más allá de nuestro país, sirviendo de modelo para construir los campanarios de lugares como Bélgica, Kansas City, Miami, Marrakech o Nueva York.
La Giraldilla de Lebrija, como se le conoce, está considerada una de las réplicas más fieles de la Giralda de Sevilla, de hecho, también es reconocida como la hermana pequeña de la Giralda. Aunque se desconoce la medida exacta de esta torre campanario, su altura oscila entre 56 y los 64 metros.
Se empezó a construir 1756, justo un año después de que se derrumbara el antiguo campanario tras el terremoto de Lisboa. Su construcción se alargó durante 22 años, hasta 1778.
A día de hoy se mantiene en buenas condiciones, gracias a las labores de mantenimiento y a una restauración que se llevó a cabo en los años 90 tras un largo periodo de deterioro. Las campanas que copan la torre son más antiguas que la propia torre y también han tenido que pasar por un proceso de conservación y restauración.
Esta construcción se encuentra dentro del complejo que forma la Parroquia de Nuestra Señora de la Oliva, ubicado en pleno casco histórico de Lebrija, junto a la ‘Plaza del Hospitalillo’.
[ad_2]
Source link