[ad_1]
El exjugador Paquito García, leyenda del Valencia CF como futbolista y que realizó una extensa carrera como técnico en varios equipos que acabó llevando al Villarreal a semifinales de la Copa de la UEFA, ha fallecido a los 86 años, según ha confirmado el club de Mestalla.
Paquito fue internacional nueve veces con España durante la década de los 70 y suplente durante la Eurocopa 1964, que ganó España. Los jugadores del Valencia CF jugarán con brazaletes negros ante el RC Celta de Vigo y el Athletic Club en señal de duelo por el fallecimiento de Paquito.
Mestalla también guardará un minuto de silencio en su memoria en el partido que tendrá lugar el 31 de agosto ante el Villarreal CF, equipo al que dedicó los últimos años de su carrera.
Una brillante carrera profesional
El centrocampista nació en Oviedo y fue futbolista del equipo de su ciudad durante cinco cursos en Primera División, un club en el que fue titular indiscutible entre 1959 y 1963, siendo parte de la meritoria tercera plaza en Liga de la 1962-63.
Ese mismo verano llegó al Valencia CF, un equipo en el que años más tarde fueincluso capitán, entrenador y secretario técnico y en el que, nada más llegar, ganó la final de la Copa de Ferias en la temporaDA 1962-63, que se retrasó hasta septiembre de 1963.
El futbolista asturiano fue primero compañero de Roberto Gil en el centro del campo, una dupla con la que consiguió alzar la Copa de 1967. Asimismo, tras retirarse el jugador de Riba-roja de Túria, siguió ocupando la misma posición con Pep Claramunt a su lado, una pareja que ayudó al Valencia a levantar la Liga en el curso 1970-71, un título que además alzó como capitán.
Tras nueve temporadas en el Valencia CF, decidió bajar al Mestalla para evitar que descendiera a Tercera División y, tras ese último curso en la 1972-73, decidió colgar las botas, aunque desde ese mismo momento siguió muy vinculado al fútbol desde los banquillos.
El asturiano se estrenó como técnico en el Gandia y el Atlético Madrileño antes de completar una temporada en Segunda División con el Valladolid, lo que le llevó a ser técnico del Castellón durante las siguientes dos temporadas.
Tras ello, dirigió al Valladolid de nuevo, esta vez en Primera División, durante los cursos 1980-81 y 1981-82, antes de contar con un breve paso en el Hércules en Segunda.
Tras ello, el Valencia CF se hizo con sus servicios en la temporada 1983-84, justo un curso después de salvarse en la última jornada liguera.
Paquito García comenzó un paso por varios equipos de Segunda División antes de ascender al Villarreal a Primera División en el curso 1999-00. Aunque no siguió como entrenador, sí lo hizo en uno de sus filiales, el Onda, antes de volver como primer técnico a mediados de la temporada 2003-04, cuando ayudó al equipo a llegar a las semifinales de la Copa de la UEFA, pese a que cayó ante el Valencia.
Palmarés de Paquito García
El Paquito García futbolista consiguió una Copa de Ferias, una Copa del Generalísimo y una Liga con el Valencia, además de un meritorio tercer puesto con el Real Oviedo en la temporada 1962-63, mientras que, como técnico, evitó el descenso del Cádiz en al 85-86, ascendió al Villarreal en la 99-00 y lo metió en semifinales de Copa de la UEFA en la 2003-04 en su último curso como primer entrenador.
El Valencia CF ha lamentado “profundamente” en un mensaje en la red social ‘X’ la pérdida de Paquito: “Siempre estará en nuestro recuerdo. Nuestras más sinceras condolencias a sus familiares y allegados. DEP”, agregó el Valencia sobre un futbolista que disputó 302 partidos oficiales en el club.
[ad_2]
Source link