
[ad_1]
Era un día de estreno, algo “nunca visto” pero para llegar más o menos a lo de toda la vida. La vieja nueva Champions League echaba a andar con su renovado formato y, por ende, el también actualizado sorteo. Que si el software, que si la inteligencia artificial, que si más partidos que nunca (ocho, cuatro en casa y cuatro fuera frente a ocho rivales distintos)… Muchos cambios para acabar tropezando en la misma piedra de siempre, más si cabe en un acto en el Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, acabó dándose un autohomenaje, participación estrella incluída en un eterno vídeo junto a futbolistas del hoy y del ayer, con la presentación de su nuevo juguete.
Mientras, 36 equipos, más que nunca, estaban pendientes de lo que pasaba en Mónaco, y entre ellos los cuatro españoles. Los ya habituales Real Madrid (vigente campeón), FC Barcelona y Atlético de Madrid y junto a ellos el novato Girona, presente por primera vez en una competición europea tras su histórica temporada pasada. Estos son sus respecttivos enfrentamientos:
El Real Madrid jugará contra Dortmund (casa), Liverpool (fuera), Milan (casa), Atalanta (fuera), Salzburgo (casa), Lille (fuera), Stuttgart (casa), y Brest (fuera)
El Barça se medirá con PSG (casa), Dortmund (fuera), Atalanta (casa), Benfica (fuera), Young Boys (casa), Estrella Roja (fuera), Brest (Casa) y Monaco (fuera).
Enfrentamientos del Atlético en la fase de grupos de la Champions. / EPE
El Atlético hará lo propio y jugará contra Leipzig (casa), PSG (fuera), Leverkusen (casa), Benfica (fuera), Lille (casa), Salzburgo (fuera), Slovan Bratislava (casa) y Spartak de Praga (fuera).
[ad_2]
Source link