Search
Close this search box.

Libro de libros sobre la desigualdad social

[ad_1]

Los individuos somos diferentes y también desiguales. Las diferencias y las desigualdades existen entre nosotros en distintos grados. Las diferencias no derivan mecánicamente en desigualdades, pero pueden albergar una parte importante de la explicación de las mismas. El poder y la violencia guardan una estrecha relación con la fuerza física, que quizá fue el principal factor de desigualdad en los primeros grupos de nuestra especie. La desigualdad es, pues, un atributo intemporal y universal de las sociedades. Dicho sea de paso, no solo de las humanas. Lo que se cuestiona, sobre todo desde Karl Marx, es que sea definitivo. Hemos probado que es posible reducirla y limitarla, pero aún no hemos conseguido eliminarla, a pesar de los sucesivos intentos y todo el empeño puesto en ello. La desigualdad es una cuestión de la máxima relevancia para las personas, porque afecta de manera trascendental a sus condiciones de vida y a las relaciones con los demás. Aunque la movilidad es un fenómeno generalizado en las sociedades avanzadas, la posición social resulta todavía determinante para muchos aspectos de la existencia humana.

[ad_2]

Source link