
[ad_1]
El astillero de Fincantieri en Ancona (Italia) entregó el Seven Seas Grandeur el pasado 13 de noviembre. Es el tercer barco (el primero, el Seven Seas Explorer, zarpó en 2016; el segundo, el Splendor, en 2020) de la serie Explorer, construida para Regent Seven Seas Cruises, una compañía de referencia en el mundo de los cruceros de lujo. El Grandeur, que pasó por Barcelona rumbo a Miami el pasado 25 de noviembre, es la máxima expresión de ese lujo, el reflejo -dicen sus propietarios-, detalle a detalle, de los treinta años de experiencia de Regent.
El lujo en alta mar (quizá también en tierra) está relacionado en primer lugar con el espacio. En el Grandeur esa sensación de amplitud se percibe en los pasillos, en las habitaciones, en los cuartos de baño, en los restaurantes… hasta en la entrada al spa, un pasillo enorme que casi parece de ciencia ficción. Y, por supuesto, en la suite estrella del barco, la Regent. Todas sus cifras son superlativas: 292,7 m2 en el interior y 120 en la terraza. En total, 412. El precio también lo es: 11.000 euros la noche.
La Regent Suite, la más grande en un crucero de lujo, parece el piso de alguna estrella del cine o la alta sociedad, con dos camas de matrimonio (dos habitaciones), jacuzzi en la terraza, comedor, vestidor, solarium… Y, entre otras comodidades, un colchón hecho a mano de la marca Hästen Vividus que cuesta unos 200.000 euros y un spa privado en la propia suite con sauna personal, baño de vapor y área de tratamiento. Sus huéspedes vuelan en primera clase, tienen un mayordomo personal, chófer y guía en cada puerto, y, además, pueden comer en un salón privado para catorce personas (para invitar a quien deseen) presidido por un cuadro de Miró.
Un museo en el mar
El arte es la seña de identidad más evidente del Grandeur. Hay 1.600 obras, incluidas tres litografías de Picasso, el citado Miró, una escultura Bonsai Cherry Tree de bronce y vidrio fundido a mano, hecha a medida, y el primer huevo de Fabergé que ‘residirá’ permanentemente en el mar (Sarah Fabergé, bisnieta de Peter Carl Fabergé, fue la madrina en el bautizo del barco, el 10 de diciembre en Miami). La colección es tan amplia que Regent ha preparado una app que solo funciona a bordo para identificar cada cuadro, escultura o tapiz que los pasajeros se encuentren en los pasillos.
Versace en el Compass Rose
El Regent Seven Seas Cruises puede acoger a 746 pasajeros -en 375 suites- y 548 tripulantes, una proporción que acentúa la sensación de lujo que nos rodea. Basta observar los detalles: en los materiales utilizados, en los restaurantes (el Compass Rose, con la vajilla diseñada por Versace; el Prime 7, el Chartreuse y La Veranda) o en la hermosísima biblioteca, un lugar donde pasar horas entre los libros y el mar. Y por supuesto, en las habitaciones, todas con balcón, la más pequeña de 29 m2. Más allá de la Regent, la joya de la corona, el precio de un viaje de estas características tiene un promedio de mil euros por noche (hay opciones más baratas, siete noches en el Caribe desde 5.189 euros, por ejemplo, y otras más caras, claro). Eso sí, todo está incluido, desde las bebidas a las excursiones.


El Regent Seven Seas Cruises puede acoger a 746 pasajeros -en 375 suites- y 548 tripulantes, una proporción que acentúa la sensación de lujo que nos rodea. En la foto superior, una de las dos habitaciones de la Regent Suite. Sobre estas líneas, a la izquierda, la biblioteca del barco; a la derecha, la entrada al barco.
Tras la inauguración oficial en Miami, el Grandeur se moverá este invierno por el Caribe, el Canal de Panamá y la costa este de Estados Unidos. En la primavera de 2024 volverá desde Nueva York a Barcelona, donde llegará el 10 de abril para explorar el Mediterráneo el próximo verano.
-
El barco. El Seven Seas Grandeur tiene 55.254 toneladas de desplazamiento y 224 metros de eslora. Sus 551 miembros de la tripulación atienden a un máximo de 746 viajeros en 375 suites.
-
Precio de la Regent Suite. Siete días desde Roma a Barcelona: 95.556 euros, para dos personas. En todas las salidas de la temporada en el Mediterráneo 2024 esta suite ya está reservada.
-
La vuelta al mundo en 2026. Salida, el 10 de enero de 2026 en el Seven Seas Mariner. 94 destinos, 154 días de navegación. Precio, desde 89.719 euros.
-
Para saber más. Los cruceros de Regent los comercializa en España Un mundo de cruceros. #www.unmundodecruceros.com
Las temporadas inaugurales de los grandes barcos suelen tener una gran demanda. «Hay clientes que son casi de la familia, que han estado cientos o miles de noches con nosotros, y siempre quieren conocer el nuevo barco», dice uno de los trabajadores, que pasa ocho meses al año en el mar. De las puertas de algunos camarotes cuelga una tarjeta que identifica a estos ‘repetidores’. Algunos incluso colocan sus fotos junto al número de la habitación. La mayoría son estadounidenses, canadienses, nórdicos, centroeuropeos… y, cada vez más, españoles. En nuestro país hay -aproximadamente- medio millón de cruceristas al año. Unos 5.000 compran billetes para barcos de lujo, como el recién estrenado Grandeur. «Hay mucho margen de crecimiento», dice Juan Rodero, director genral de Un mundo de cruceros.
[ad_2]
Source link