
[ad_1]
El COTIF llega a su 40 aniversario y lo hace con plena salud. El campeonato de l’Alcúdia ha visto como en los últimos años se reforzaba toda la apuesta deportiva y cultural y hoy se ha convertido en un gran evento que acuden a presenciar miles de personas en directo y millones en todo el mundo. Las selecciones de Argentina, Uruguay, Arabia Saudí y Mauritania y los equipos de ADH Brasil, Villarreal, Elche, Valencia, Levante y Sevilla se miden en busca del preciado cetro sub-20, mientras se sigue con la apuesta por el fútbol femenino y se llega a 84 equipos en los campeonatos Promesas. Además, el fútbol se complementará con otros actos culturales que se desarrollarán también hasta el 30 de julio.
Argentina es una asidua en el COTIF. De hecho, sus éxitos en la última década la han situado en el podio histórico, con tres victorias en 2012, 2018 y 2022. Es el equipo más brillante del COTIF en los últimos tres lustros, sumándose en el ranking histórico al Valencia CF –que es líder en participaciones y títulos– y a la Unión Soviética. Con Argentina llegaron y triunfaron en el COTIF algunos de sus mejores jugadores en la actualidad (es el caso de Mauro Icardi, Lautaro Martínez, Valentín Barco o Nico Paz) y sus entrenadores Lionel Scaloni, Pablo Aimar o Javier Mascherano.
También Uruguay ha sido constante en el COTIF en la última década. Siempre ha tenido al torneo de l’Alcúdia como una de las competiciones principales a la hora de planificar el crecimiento de las categorías inferiores de su selección. Su mejor registro lo cosecharon en la edición de 2003, en la que un gran combinado capitaneado por nombres como Maximiliano Pereira o Gonzalo ‘El Chory’ Castro consiguió consagrarse como campeón tras vencer 1-0 en la final a Ucrania. En 2022 fue finalista, cayendo en la final ante Argentina.
Mucho nivel en los equipos
El Elche ha ganado dos de los últimos torneos durante el último lustro. En ambas ediciones –2021,2023–, los franjiverdes se mostraron como equipos compactos y duros que no dejan escapar ningún balón. La cantera ilicitana destila competitividad allá donde va.
El Valencia CF es el equipo con más participaciones en las cuatro décadas del COTIF y también el club con un mejor palmarés: hasta en seis ocasiones se ha llevado el título del torneo, si bien ya ha llovido mucho desde la última vez que fue campeón, en 2011. En aquel plantel destacaban José Luís Gayà y Rober Ibáñez, que fue elegido MVP del torneo.
El Villarreal también cuenta con una larga lista de participaciones en el COTIF, coincidiendo con su despegue como club de primer nivel, y llegó a ganar el torneo en 2008.
El Levante UD, uno de los habituales en el COTIF, es el club que más cerca ha estado de proclamarse campeón del torneo sin haberlo conseguido aún: acumula dos subcampeonatos (en 2007 y en 2014), un tercer puesto (en 2017) y otras tres participaciones en semifinales (en 2011, 2015 y 2022). Este año volverá a intentarlo con un equipo muy sólido, que quedó primero en su grupo de División de Honor Juvenil.
Cuatro equipos femeninos
Por su parte, el COTIF Cañamás Fútbol Femenino contará con el Castellón, Elche, Levante y Murcia. El Castellón tendrá presencia en el COTIF por tercera vez y lo hará como único equipo de la presente edición con un entorchado en sus vitrinas. Al Elche ya se le puede considerar todo un clásico en el COTIF, ocupando el pódium de más participaciones en el torneo alcudiano con un total de cinco ediciones jugadas, las mismas que el primer equipo del Valencia CF.
Al Levante UD se le escurrió de las manos el último COTIF con una ajustada derrota por 2-1 ante el Villarreal. La difícil coyuntura económica que ha obligado al club a apretarse el cinturón en todos sus departamentos, ha provocado que el filial cobre más peso todavía en la escalera competitiva de todo un histórico del fútbol femenino nacional.
Por último, la XII edición del COTIF contará con un equipo debutante, el Real Murcia Femenino. Las pimentoneras llegan a l’Alcúdia tras haber realizado la mejor temporada de su historia en la que terminaron subcampeonas del Grupo IV de Tercera RFEF. Al COTIF llegan con técnico nuevo, Juando Alhama, y una plantilla de jugadoras en la que el 90 % son de la propia Región y alguna como Marta Jiménez ha promocionado desde el segundo filial tras anotar 39 goles en 18 partidos en Primera Autonómica. n
[ad_2]
Source link