
[ad_1]
Con las restricciones derivadas de la pandemia casi olvidadas en el mundo, 2024 se presenta como un interesante año para hacer la maleta y asistir a grandes acontecimientos culturales y deportivos y descubrir paisajes de ensueño fuera de Europa . Estas son algunas ideas para empezar a planear un año en movimiento.1 Recreación de la ceremonia de inauguración de los JJ.OO., en el Sena Juegos Olímpicos y Notre DameEl gran acontecimiento arrancará el 26 de julio con la ceremonia de apertura de los XXXIII Juegos Olímpicos de la era moderna. En esta ocasión no será un estadio el que acoja el desfile inaugural del gran evento deportivo, sino el río Sena y sus hermosos puentes. Incluso los destinos más populares de París se convertirán en escenarios olímpicos. Bajo la Torre Eiffel se disputará el triatlón, los Campos Elíseos se transformarán en una gigantesca pista de ciclismo, el Campo de Marte en una pista de voleibol de playa, mientras que los Inválidos, el Castillo de Versalles y el Grand Palais también acogerán competiciones. Por otro lado, la catedral de Notre Dame vivirá tras su incendio de abril de 2019 un momento muy especial a primeros de diciembre, fecha en la que está prevista su reapertura con la instalación de una nueva aguja de 96 metros de altura. Inf: www.paris2024.org2 Una calle céntrica de Tokio Vuelo directo entre Madrid y TokioA partir del 27 de octubre Madrid y Tokio volverán a estar conectadas con un vuelo directo de Iberia coincidiendo con el inicio de la temporada de invierno en el país nipón. La compañía programará tres vuelos semanales desde Barajas y otros tres desde el aeropuerto internacional de Narita. Durante los meses más fríos del año es el momento de disfrutar de las aguas termales (‘onsen’) en las posadas tradicionales japonesas (‘ryokans’) y de admirar el Monte Fuji con abundante nieve. Inf: www.iberia.com3 Museo de Kafka, en Praga Turismo activo y KafkaEn la República Checa no estará de más acercarse a Praga para descubrir la huella de Frank Kafka en el primer centenario de la muerte del famoso escritor. La ciudad fue el marco literario del autor, y sobre ella dejó constancia minuciosa, aunque sin citarla apenas. Hoy se puede seguir un recorrido por la Praga de Kafka que puede iniciarse en la periferia del barrio judío, colindante con la Plaza Vieja en una coqueta plazoleta que lleva su nombre, hasta el Palacio Kinsky, su escuela entre 1893 y 1901 y hoy una de las sedes de la Galería Nacional, o el museo que lleva su nombre abierto en 2005 cerca del Puente Carlos, en Malá Strana. También se puede visitar su tumba en el sencillo panteón del cementerio judío de Vinohrady. Inf: www.visitczechia.com/es-es4 Palacio de Aigai, al norte de Grecia Uno de los grandes edificios de la Grecia clásicaTras una restauración que ha durado dieciséis años, el palacio de Filipo II de Macedonia, padre de Alejandro Magno, ha abierto al público en el mismo lugar donde se halló intacta su tumba repleta de tesoros de oro. El palacio de Aigai -tan grande como el Partenón- es el lugar donde Alejandro Magno fue coronado rey de los macedonios. Está cerca de Vergina, al norte de Grecia. Los vestigios de la ciudad de Aigai, primera capital del reino de Macedonia, fueron descubiertos en el siglo XIX. La restauración se ha centrado principalmente en el gran peristilo, las arcadas de la fachada, el propileo, las bóvedas murales y los mosaicos de las estancias que acogían los fastuosos banquetes y festejos que organizaban los reyes macedonios. Inf: www.aigai.gr/en/visit5 El hip hop y Frida KahloEl hip hop contará este año con un museo en Nueva York en el que se repasará la historia, los inicios (se han cumplido 50 años) y el impacto de ese género de la mano de artistas como Kurtis Blow o Africa Bambaataa. Para ello utilizarán objetos, documentos multimedia, inteligencia artificial, realidad virtual y realidad aumentada. Localizado en el Bronx, el barrio donde nació este estilo urbano, ha costado 80 millones de dólares y forma parte de un edificio de 22 plantas donde se despliegan zonas comerciales, un centro educativo y una explanada junto al río Harlem. Otra noticia musical de la ciudad neoyorquina será el estreno de un musical dedicado a la pintora mexicana Frida Kahlo en Broadway. Inf: https://uhhm.org/6 Casa de Strauss Dos nuevos museos para regresar a VienaLos dos últimos museos inaugurados en Viena son toda una tentación para regresar a la gran capital imperial. La Casa de Strauss, abierta en octubre, está dedicada a la extensa obra de la dinastía de compositores Strauss y a las históricas veladas de baile y conciertos de la época. Para ello se utilizan las salas originales y minuciosamente restauradas del Casino Zögernitz, donde actuaron en el siglo XIX los miembros de la familia Strauss. El segundo, el Museo de Viena en Karlsplatz, fue inaugurado el 6 de diciembre tras varios años de restauración y ampliación. Este museo del futuro narra la fascinante historia de Viena de una forma completamente nueva en una muestra gratuita para todo el mundo. Hay que admirar su espectacular planta superior, un cubo de hormigón que ‘flota’ ahora sobre la construcción original de 1959. Inf: www.austria.info/es7 Trekking en RuandaLa oferta turística de Ruanda es famosa por su famoso trekking con gorilas, pero también el viaje a este país africano incita a recorrer sus cuatro parques nacionales. Si hay que elegir uno es muy recomendable conocer el Parque Nacional Nyungwe, ya con su nueva etiqueta de Patrimonio Mundial de la Unesco en 2023, donde se puede practicar ciclismo y senderismo junto a algunos animales salvajes, como el chimpancé oriental, el mono dorado y más de trescientas especies de aves diferentes.8 Berlín espera a la afición española en la EurocopaEl 14 de junio comenzará la Eurocopa de fútbol en Alemania y España está ubicada en el Grupo B junto a Italia, Albania y Croacia. Su debut se producirá el 15 de junio contra la escuadra croata en el estadio olímpico de Berlín, el día 20 se enfrentará a Italia en el Arena AufSchalke de Gelsenkirchen y por último el 24 se medirá a Albania en el Arena de Dusseldorf. Si el equipo de Luis de la Fuente alcanzara la final, el 14 de julio regresaría de nuevo a Berlín al estadio con más aforo entre las diez sedes seleccionadas con 70.000 espectadores. Las entradas se adquieren a través de la página www.EURO2024.com/tickets9 Extrerior de la National Gallery REUTERS/Luke MacGregor Bicentenario de la National Gallery londinenseEl 10 de mayo de 2024, la Galería Nacional cumplirá 200 años y comenzará la celebración de su bicentenario durante doce meses con un ambicioso programa de eventos y exposiciones que se extiende desde el propio museo a todo el país. De hecho doce de las pinturas más emblemáticas, consideradas tesoros nacionales, se prestarán a una docena de galerías y museos de Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte. En esa selección destacan obras de Monet, Caravaggio, Renoir, Turner, Vermeer, Rembrandt, Constable, Botticelli o Diego Velázquez. La famosa ‘Venus del Espejo’ del pintor sevillano se exhibirá en la Walker Art Gallery de Liverpool. Inf: www.nationalgallery.org.uk/about-us/ng200-programme10 Un funcionario da instrucciones a los pasajeros abordan el Tren Maya en la estación Valladolid, el 14 de enero EFE/Lourdes Cruz Vía libre al tren mayaA finales de febrero estará culminada la obra de ingeniería más importante que ha impulsado México en los últimos años: el tren maya que recorre los cinco estados del sur del país (Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán). En total son 1.554 kilómetros de vía férrea que atraviesa la selva virgen de esta esquina mexicana en trenes con una capacidad de 230 pasajeros. Desde diciembre ya está en funcionamiento el tramo entre Cancún y Palenque en un ambicioso y polémico proyecto que ha costado 30.000 millones de dólares. Con este servicio los pasajeros podrán descubrir a través de las ventanas panorámicas de los convoyes el mundo maya y su herencia ancestral por un precio de unos 50 dólares (para los extranjeros). Inf: www.trenmaya.gob.mx11 Una nueva ruta ciclista por los BalcanesLos aficionados a la bicicleta podrán descubrir este año la primera ruta ciclista que conecta los Balcanes occidentales. Se trata de la TransDinárica, un itinerario de ochenta etapas que pasa por Eslovenia, Croacia, Bosnia y Herzegovina, Macedonia del Norte, Albania, Kosovo y Serbia. En total 3.364 kilómetros con paisajes de todo tipo: montañas alpinas, ríos, lagos y el mar Adriático. Inf: www.transdinarica.com.12 Centro de Tartu, en Estonia Capitales europeas de la culturaCapitales europeas de la cultura. Austria, Estonia y Noruega se reparten este año el título de capital cultural europea. En el caso del país alpino, la ciudad más representativa es Bad Ischl, refugio veraniego del emperador Francisco José y su esposa Elizabeth, Sissi, pero estará acompañada por otros 22 pueblos de la región de Salzkammergut. En cuanto a Tartu, la ciudad estonia, coincide con el 800 aniversario de su fundación y tiene previsto organizar trescientos eventos culturales en la ciudad universitaria más importante del país. Por último, Bodø es la primera ciudad que consigue la capitalidad al norte del Círculo Polar Ártico. Otras dos ciudades noruegas alcanzaron esta designación antes: Bergen en 2000 y Stavanger en 2008.13 Las murallas y el barrio de Bogside, en Derry Chris Hill /VisitDerry Ciudad de la pazEn 2024 la histórica ciudad de Derry-Londonderry, en Irlanda del Norte, ha sido distinguida por la ONU como Ciudad Internacional de la Paz por sus progresos en el fomento del diálogo, la eliminación de las diferencias y el impulso a una cultura de entendimiento entre sus ciudadanos. Una exposición en Peacemakers Museum, escenario del histórico Domingo Sangriento (Bloody Sunday) en 1972, explicará a partir de la primavera la evolución del conflicto norirlandés desde agosto de 1972 a mayo de 2007 y explorará el impacto en la zona tanto del conflicto como de la actual situación de paz.14 Cartagena de Indias, en Colombia Crucero por el río Magdalena recordando ‘El amor en tiempos de cólera’La ruta en barco por la costa caribeña de Colombia está repleta de ofertas, pero este año existe la posibilidad de realizar un itinerario por el interior a lo largo del río Magdalena. Este viaje que organiza la compañía AmaWaterways, experta en cruceros fluviales, se cubre en ocho jornadas y siete noches y permite visitar algunos pueblos de la región, como Mompox, protegido por la Unesco desde 1995, y disfrutar de la vida animal en este rincón famoso por la novela de Gabriel García Márquez ‘El amor en tiempos de cólera’. El barco parte de Cartagena y culmina en Barranquilla con sorpresas musicales (jazz y cumbias) durante el viaje. Inf: www.amawaterways.com.15 Recordando a Marconi en BoloniaSolo por visitar Garisenda y Asinelli, las dos torres medievales que se elevan hacia el cielo, merece la pena visitar Bolonia, pero este año la famosa ciudad de Emilia Romagna festeja el 150 aniversario del nacimiento de Guillermo Marconi, uno de sus hombres más ilustres. El museo dedicado al ingeniero está instalado en Villa Griffone, su residencia principal desde mediados del siglo XIX, el lugar donde instaló su primer laboratorio y realizó sus primeros experimentos de radiotelegrafía. Recorrer sus salas permite descubrir los orígenes y la evolución de las telecomunicaciones, así como la actividad del inventor boloñés. Inf: www.museomarconi.it.16 Edificio del Cern Science GateWay Brice, Maximilien Descubriendo los orígenes del Universo en GinebraPara los aficionados a la Física o para aquellos que desean conocer un poco mejor los orígenes de Universo, la ciudad suiza de Ginebra propone una visita al CERN, el Centro Europeo para la Investigación Nuclear o Laboratorio Europeo de Física de Partículas Elementales. Este organismo se fundó en 1954, pero el pasado mes de octubre se inauguró el CERN Science Gateway, un edificio diseñado por el reconocido arquitecto italiano Renzo Piano para que las familias pueden adentrarse en este laboratorio de investigación de una manera divertida e inmersiva. Las visitas guiadas son gratuitas. Inf: https://visit.cern/
[ad_2]
Source link