Search
Close this search box.

Culture

Así suena el nuevo disco de los Rolling Stones, ‘Hackney diamonds’, canción a canción
Culture

Así suena el nuevo disco de los Rolling Stones, ‘Hackney diamonds’, canción a canción

[ad_1] Mick Jagger, enojado, irritado y desconcertado en el tema que vio la luz como primer 'single', con su 'riff' sencillo y cortante, y un texto que airea intimidades: “Hace un mes que no llueve, el río corre seco / No hemos hecho el amor y quiero saber por qué”. 'Get close' Consistencia rock con el piano invitado de Elton John y un Jagger que se confiesa insomne y que implora: “negocié con el diablo, necesito el cielo por una noche”. ...
Alfonso Goizueta, en la cama con Alejandro Magno
Culture

Alfonso Goizueta, en la cama con Alejandro Magno

[ad_1] Alfonso Goizueta, finalista del Premio Planeta 2023. EP Lo fácil es jugar a las vidas paralelas y decir que Alejandro Magno empezó su andadura con la edad en la que Alfonso Goizueta ha sido seleccionado como finalista del Planeta, pero las distancias son oceánicas y además el joven escritor de 23 años, a quien nadie conocía antes, tiene un aspecto mucho más aplicado y formal que las estatuas del estratega griego que han llegado hasta nosotros. El autor ha sido la gran sorpresa de la noche del Planeta. El suyo es un salto de cero a 1.000 –o mejor dicho, a 200.00, euros, la dotación del premio- porque hasta el momento sus publicaciones, dos en...
Sonsoles Ónega: “Solo mis libros dirán si soy menos escritora por aparecer en la tele”
Culture

Sonsoles Ónega: “Solo mis libros dirán si soy menos escritora por aparecer en la tele”

[ad_1] Han pasado muchas cosas en el último año y medio en la vida de la periodista Sonsoles Ónega. Un recuento breve dice que lidera las tardes de Antena 3 tras un fichaje sonado; se ha separado del padre de sus hijos y encontrado un nuevo amor, según las revistas del corazón, y ahora sin aparente estrés remata todo eso ganando un Planeta cuyo periodo final de elaboración coincide con esas fechas turbulentas. ‘Too much’. Se diría que para hacer girar tantos platillos a la vez debería ser una chica dura, pero en algunos tramos de la entrevista los ojos se le humedecen. Sonsoles Ónega se impone en un Premio Planeta que mira al pasado y a la familia Normalmen...
Muere a los 76 años la actriz Suzanne Somers, de la serie ‘Apartamento para tres’
Culture

Muere a los 76 años la actriz Suzanne Somers, de la serie ‘Apartamento para tres’

[ad_1] La actriz Suzanne Somers, la rubia protagonista de la exitosa serie de televisión 'Apartamento para tres', murió este domingo a los 76 años víctima de cáncer, informó la revista People. Según reveló a ese medio su publicista, Somers "falleció pacíficamente en su casa", en Palm Springs (California), a primeras horas de hoy, tras sobrevivir durante más de 23 años a un agresivo cáncer de mama. La interprete murió un día antes de su cumpleaños. Nacida en San Bruno, California, la actriz comenzó su carrera entre fines de la década de 1960 y comienzos de la siguiente con pequeños roles, pero la fama le lle...
“La ideología de Disney era ‘lo que le venga bien al mercado'”: cien años de éxito de una compañía todavía envuelta en mitos
Culture

“La ideología de Disney era ‘lo que le venga bien al mercado'”: cien años de éxito de una compañía todavía envuelta en mitos

[ad_1] Walt Disney nunca destacó como especialista en animación, pero sí fue un fabuloso narrador de historias. Lo demostró cuando se decidió a dejar de repartir periódicos para montar con su hermano Roy una empresa que empezó haciendo anuncios publicitarios en forma de pequeñas películas animadas. También supo empaparse de la cultura europea y rodearse de los mejores artistas del momento para poner en marcha una serie de largometrajes que construirían su reputación y, con el tiempo, convirtieron su famoso estudio de cine en uno de los más importantes imperios de entretenimiento del mundo. Ahora bien, como a la inmensa mayoría de los grandes, a Walt lo rodean rumores, mitos y medias verdades. "Walt Disney se ha visto implicado en m...
Matan a puñaladas al director de cine iraní Dariush Mehrjui
Culture

Matan a puñaladas al director de cine iraní Dariush Mehrjui

[ad_1] El director de cine iraní Dariush Mehrjui, ganador de la Concha de Oro de San Sebastián, y su esposa Vahideh Mohammadifar, fueron asesinados a apuñaladas por atacantes desconocidos, según informaron este domingo medios iraníes. Fuentes judiciales indicaron a la agencia estatal IRNA que Mehrjui, de 83 años, y Mohammadifar fueron descubiertos con puñaladas en el cuello en su casa de la ciudad de Karaj, cercana a Teherán. La hija del director de cine descubrió los cuerpos sin vida el sábado por la noche y avisó a la Policía, que está investigando el caso. ...
Al Planeta no le preocupa la Inteligencia Artificial: el premio se falla este domingo
Culture

Al Planeta no le preocupa la Inteligencia Artificial: el premio se falla este domingo

[ad_1] A tenor de lo sucedido este sábado, las ruedas de prensa de los Premios Planeta, despojadas ya de su contexto político en la marejadilla procesista y aunque la sede social del Grupo siga estando en Madrid y no se prevea un regreso próximo, vuelven a tener un carácter meramente editorial. Se habla sobre todo de números: de los 71 millones de personas que en algún momento le han echado la vista encima a una novela ganadora del Planeta y de que este año se ha alcanzado la cifra récord de 1.129 originales, 461 más que el 2022, quizá porque este es el primer año –parece mentira- que el mecanismo se ha digitalizado permitiendo el uso del correo electrónico.  De lo que sí se ha hablado es del asunto que a todos preocupa, la Intelig...
Jon Fosse: vivir hacia dentro
Culture

Jon Fosse: vivir hacia dentro

[ad_1] La perplejidad que se apodera de un ser humano cuando contempla la maravilla instalada en otro. El asombro, la fascinación al descubrir cómo un semejante lleva a cabo una actividad que se nos antoja irrealizable, y que, en cambio, tenemos ahí, ante los ojos, ejecutada con esa elegancia que llega siempre de la mano de la aparente facilidad. La saltadora de pértiga plantándole cara a la gravedad, el concertista de piano, los vuelos de los bailarines de Giselle. Esa admiración, ese enamoramiento, se transforman a veces en un poderoso motor que nos lleva también a nosotros a actuar por el puro deseo de rozar, aunque sea en otra disciplina, lo que se nos presenta como la gracia. Y es ese mismo anhelo el que nos lleva a la pregunt...
Irene Vallejo: “La literatura me ha acompañado en los momentos difíciles y también en los más felices”
Culture

Irene Vallejo: “La literatura me ha acompañado en los momentos difíciles y también en los más felices”

[ad_1] Irene Vallejo (Zaragoza, 1979) es una mujer formidable. Tiene un libro singular, El infinito en un junco, que escribió en medio de una incertidumbre hospitalaria, tras el nacimiento de su hijo, esperando y escribiendo, haciendo de la historia de la lectura, y de la humanidad, su arma para subsistir y desafiar la incertidumbre que traía la salud presente y futura del niño. Ese libro ha sido un éxito mundial, del que ella se ha repuesto con sensatez y alegría, sabiendo que escribir es su alimento. La alegría la tiene cerca, el hijo Pedro, el marido Quique, y los amigos. Ahora sus amigos son de muchas nacionalidades del universo, pues ella los ha llamado a leer con ella. ...
Muere Louise Glück, premio Nobel de Literatura en 2020
Culture

Muere Louise Glück, premio Nobel de Literatura en 2020

[ad_1] Louise Glück, premio Nobel de Literatura 2020, ha muerto a los 80 años, según ha confirmado este viernes su editor a la agencia Associated Press. Por el momento no se han dado a conocer más detalles sobre las causas del fallecimiento. La escritora, una de las más célebres de Estados Unidos, ha logrado a lo largo de su carrera los galardones literarios más importantes: desde el Pulitzeer por 'El iris salvaje' (1992) hasta el National Book Award por 'Faithful and Virtuous Night' (2014). Glück tocaba los temas de la infancia, la familia, la soledad y la muerte, inspirándose en la mitología antigua y en su propia vida. ...