
[ad_1]
Josep Puerto, de Almussafes e integrante del Mur dels Somnis de L’Alqueria, cumple a sus 25 años uno de los sueños de cualquier canterano taronja con su elección como capitán del primer equipo del Valencia Basket. Un honor que le permite recoger el testigo de una leyenda del club como Víctor Claver y que compartirá con Chris Jones, una de las grandes estrellas del equipo e integrado al máximo en el club y la ciudad.
Puerto ya ejerció durante gran parte de la temporada pasada de segundo capitán taronja tras la marcha de Martin Hermannsson, pero el salto a la capitanía le llega ahora, coincidiendo también con el regreso del entrenador que le hizo debutar en la campaña 2015-16 y como el único jugador que se mantiene de la primera etapa del técnico catalán en la Fonteta.
En este curso 2024-25, el alero de Almussafes comienza su novena temporada con presencia en el primer equipo masculino taronja, con 243 partidos defendiendo la camiseta taronja en profesionales.
Ya desde la capitanía, destaca Josep que «es una alegría inmensa, otro sueño cumplido para mí. Y a la vez es una gran responsabilidad. Ya no solo con el primer equipo sino también ser un reflejo para los jóvenes. Ahora, a intentar demostrar que con compromiso y dedicación se pueden conseguir grandes cosas».
De hecho, en el primer equipo cuenta ya con canteranos a los que guiar en el profesionalismo, con Sergio de Larrea ya en el primer equipo y Lucas Marí y Jorge Carot, en el vinculado del ‘L’Horta Godella, pero en dinámica de primer equipo también. «Más que dentro de la pista a nivel técnico, que también les puedo ayudar, es más una cuestión de valores. De compromiso, de dedicación, disciplina. Como ser un buen profesional. Lo voy a intentar enfocar más por ese camino que por aspectos de baloncesto».
Además, al jugador valenciano le llega esta designación en la temporada de despedida de la Fonteta, una circunstancia que le da un plus emotivo a su capitanía: «La Fonteta tanto para mí como para mucha gente es un lugar especial. Es el cierre de un ciclo, de una etapa. Y es un orgullo poder ser el capitán en este último año de la Fonteta. Vamos a intentar luchar para conseguir grandes cosas».
Josep se reencuentra también con el técnico que le hizo debutar y como único jugador que se mantiene de esa primera etapa. «Un poco lo que recordaba es lo que me he encontrado. Estoy supercontento y superagradecido de tener un entrenador como él ahora mismo en el club. Cuando tienes un entrenador como él que ha conseguido grandes cosas y sus equipos han conseguido jugar muy bien, lo único que tienes que hacer es escucharle e intentar hacer lo que te diga».
Al respecto de estos primeros días de pretemporada, el nuevo capitán taronja señala que «ahora nos estamos centrando en el proceso, en hacer que cada día sea el mejor día posible, el mejor entrenamiento posible. Y a partir de ahí, si los resultados tienen que llegar, ya llegarán. Pero ahora estamos enfocados en hacer de cada entrenamiento el mejor entrenamiento posible».
El nuevo capitán llegó al Valencia Basket en la temporada 2012-13 en categoría infantil procedente del CB Marcelina Benifaió y pasó por cada una de las etapas de formación en L’Alqueria del Basket, siendo internacional con España en las categorías U16, U18 y U20 y consiguiendo la medalla de plata en el Europeo U20 de 2019.
Su debut como profesional con la camiseta taronja llegó 16 de diciembre de 2015 en un triunfo ante el Spirou Charleroi en el que el alero de Almussafes, con el 51 en la espalda, metió sus dos primeros puntos como taronja desde el tiro libre. En su periplo taronja ha tenido el ejemplo en la capitanía de algunos grandes nombres de la historia del club como Rafa Martínez, Bojan Dubljevic o Víctor Claver. n
[ad_2]
Source link