Search
Close this search box.

Tag: Nueva York

Crítica de ‘Eric’, lo nuevo de Benedict Cumberbatch en Netflix: monstruos imaginarios y dramas muy reales
Culture

Crítica de ‘Eric’, lo nuevo de Benedict Cumberbatch en Netflix: monstruos imaginarios y dramas muy reales

'Eric' no es la primera serie adulta, muy adulta, con televisión infantil al fondo: recordemos el caso de la reivindicable 'Kidding', dirigida (sobre todo) por Michel Gondry y con Jim Carrey como un moderno Mr. Rogers al que la muerte de su hijo vaciaba de toda alegría. Contrastes parecidos entre lo colorido y lo tenue persigue la guionista-productora Abi Morgan ('The hour', 'The split') con la atrevida 'Eric', un amargo drama de misterio con un gran monstruo de felpa en el centro. En la Nueva York de los ochenta, el marionetista Vincent (Benedict Cumberbatch), especie de sosias de Jim Henson, es conocido y admirado como el creador de 'Good day sunshine', un programa estilo 'Barrio Sésamo' que no pasa por su mejor momento de audiencia. También es un hombre temido, especialmente entre qu...
Los últimos herederos de Adolf Hitler: ¿qué pasó con los descendientes vivos del führer?
Culture

Los últimos herederos de Adolf Hitler: ¿qué pasó con los descendientes vivos del führer?

Adolf Hitler se suicidó el 30 de abril de 1945, cuando el Ejército Rojo rodeó su búnker situado bajo la Cancillería en Berlín. Siempre se ha contado que, antes de poner fin a sus días, el dictador nazi exigió en su testamento que no se permitiera a las fuerzas soviéticas que estaban a punto de invadir la capital alemana profanar su cadáver. Y que, en consecuencia, sus bienmandados lugartenientes lo sacaron al exterior para quemarlo con gasolina. En definitiva, su rastro se borró. No hay ni una tumba ni un recordatorio que visitar. Pero ¿qué pasó con sus familiares, aquellos condenados a cargar con un apellido sinónimo del mal? Responder a esta pregunta fue la motivación del periodista y escritor David Gardner antes de embarcarse en una labor de investigación de los portadores del apelli...
‘Bellas durmientes’: la innovadora e inmersiva exposición de moda sobre la que gira la Gala Met
Culture

‘Bellas durmientes’: la innovadora e inmersiva exposición de moda sobre la que gira la Gala Met

Cuando una pieza de moda entra en la colección de un museo deja de ser algo vivo y vivido –vestido, con movimiento, con sus propios sonidos y olores- y engrosa la lista de objetos que solo pueden ser vistos, como las pinturas, esculturas o la mayoría de las obras de arte. El Museo Metropolitan de Nueva York quiere cambiar eso y ha puesto en marcha lo que Andrew Bolton, comisario jefe del Instituto del Vestuario de la institución, define como ”una nueva iniciativa para expandir el estudio del traje más allá de lo artístico y cultural hacia lo sensorial y emocional”, tratando de “extender a interpretaciones multisensoriales” lo que actualmente es el sentido principalmente visual de la moda en los museos.El primer proyecto de este empeño es “Sleeping Beauties: Reawakening Fashion” (Bellas ...
El Brooklyn cinematográfico de Paul Auster: de ‘Smoke’ a ‘Blue in the face’
Culture

El Brooklyn cinematográfico de Paul Auster: de ‘Smoke’ a ‘Blue in the face’

Aunque su obra cinematográfica no tiene, evidentemente, el calado de la literaria, la relación de Paul Auster con el cine resulta muy interesante. El autor de ‘Leviatán’ no se limitó a coquetear con otro medio, sino que intentó trasladar elementos de su prosa y estructuras literarias cuando se situó detrás de la cámara. Solo dirigió dos películas en solitario, ‘Lulú on the Bridge’ (1998) y ‘La vida interior de Martin Frost’ (2007). ‘Lulu on the bridge’ se inspira en el mito de la caja de Pandora para relatar la historia de un saxofonista de jazz que recibe un disparo durante una actuación y pierde las ganas de relacionarse con el resto del mundo. Harvey Keitel, Mira Sorvino, Willem Dafoe, Vanessa Redgrave y varios músicos de la escena neoyorquina formaron parte del reparto de este curio...
Muere Chita Rivera, actriz en ‘West Side Story’ y otros musicales de Broadway
Culture

Muere Chita Rivera, actriz en ‘West Side Story’ y otros musicales de Broadway

La actriz de origen puertorriqueño Chita Rivera, estrella de musicales de Broadway, falleció este martes a los 91 años, según informó su hija, Lisa Mordente, al diario The New York Times. Dolores Conchita Figueroa del Rivero fue actriz, bailarina y cantante, y se convirtió en una influyente figura de Broadway tras saltar a la fama en 1957 con su interpretación de Anita en el estreno original de 'West Side Story'. Debutó en los famosos teatros de Nueva York en 1952, iniciando una larga carrera que la llevaría a protagonizar éxitos como 'Chicago', 'El beso de la mujer araña', 'Nine', 'Bye bye Birdie' y su s...