Search
Close this search box.

Tag: sabina

Sabina y su despedida: entre la devoción y el odio
Culture

Sabina y su despedida: entre la devoción y el odio

[ad_1] Hay dos materias de las que, cada vez que escribo sobre ellas y dispongo el artículo en las redes, generan un inmediato goteo de improperios: el reguetón y Joaquín Sabina. Respecto al género musical latino, ya sabemos por dónde van los tiros: música percibida como párvula, banal, machista. ¿Pero, y Sabina? ¿Por qué, nada más mencionarlo, hay tantos probos ciudadanos que necesitan hacerme saber que el autor de ’19 Días y 500 noches’ es lo peor que le ha pasado a la humanidad?Se le reprochan muchas cosas, empezando por cierto postureo progre-bohemio que no se corresponde con su estatus de celebridad devida acomodada. Una crítica que, aplicada al pie de la letra, representaría la cancelación de la mayoría de las estrellas del rock, empezando por nuestro querido Bruce Springsteen. Oh, ...
Joaquín Sabina anuncia una gira mundial de despedida, ‘Hola y adiós’
Culture

Joaquín Sabina anuncia una gira mundial de despedida, ‘Hola y adiós’

[ad_1] Tras la gira 'Contra todo pronóstico' que el año pasado llevó a Joaquín Sabina a actuar ante 700.000 personas en casi 60 conciertos por una docena de países a ambos lados del charco, el artista se despide definitivamente de los escenarios con una nueva gira, 'Hola y adiós', que empezará en febrero de 2025 y promete ser la última gran ocasión para disfrutar en vivo del autor de '19 días y 500 noches'."Al calor de esas mieles y por la llana cortesía de no abandonar la fiesta sin despedirse, Joaquín Sabina ha decidido subir de nuevo a los escenarios para saludar por última vez antes de bajar el telón. Una gira donde decirnos, donde decirse, HOLA Y ADIÓS", ha anunciado Sony, la compañía discográfica del de Úbeda."Con esta nueva gira, de la que pronto se anunciarán fechas concretas, Sab...
Lorca, Picasso o Sabina: los perfiles que apoyaron a la tauromaquia en la historia
Culture

Lorca, Picasso o Sabina: los perfiles que apoyaron a la tauromaquia en la historia

[ad_1] La retirada del Premio Nacional de Tauromaquia ha levantado un gran revuelo en la mañana de este viernes. El malogrado Víctor Barrio recordaba que "el toreo no hay que defenderlo sino enseñarlo". Numerosas instituciones como la Fundación del Toro de Lidia se encargan de llevar la tauromaquia a una sociedad cada vez más reacia a costumbres más tradicionales. Este histórico debate vuelve a surgir: ¿cultura o maltrato animal?¿Cuando nace la tauromaquia?La politización de esta fiesta ha provocado numerosos detractores. La tauromaquia no es una fiesta de izquierdas o de derechas. En un escenario donde confluyen miles de personas hay ideologías de todo tipo. El toreo es del pueblo. Esta magnífica frase representaba a todas las clases sociales. Hay que remontarse varios siglos atrás para ...
Joaquín Sabina, más allá del sambenito canalla y noctámbulo: “Es el mejor explorador de la fragilidad y el desamparo”
Culture

Joaquín Sabina, más allá del sambenito canalla y noctámbulo: “Es el mejor explorador de la fragilidad y el desamparo”

[ad_1] En la última página impresa del libro Joaquín Sabina, Inventario 75 (Efe Eme, 2024), se puede leer: “Sus autores desean alegar en su defensa que lograron concluir la redacción de sus textos sin utilizar términos como canalla, crápula, bardo, pirata o flaco”. Tiene su mérito, teniendo en cuenta que son casi 300 páginas, uno de los volúmenes más completos que se han publicado nunca sobre el cantante. La confesión habla muy a las claras sobre cuál era su intención: abordar la figura de Joaquín Sabina (Úbeda, 1949) desde ángulos y perspectivas inexploradas, tarea harto complicada cuando son alrededor de diez libros (o más) los que se han publicado sobre su obra y milagros. La excusa, como sugiere el título, era su 75 cumpleaños. Un aniversario cumplido el pasado mes de febrero, por el ...
Sabina hace vibrar el WiZink en el final de su gira internacional: “Madrid es el sitio donde más me tiemblan las piernas”
Culture

Sabina hace vibrar el WiZink en el final de su gira internacional: “Madrid es el sitio donde más me tiemblan las piernas”

[ad_1] Casi cuatro años después de aquella fatídica caída del escenario que le llevó a ser intervenido varias veces y con su mala salud de hierro a cuestas, Joaquín Sabina volvió ayer al Wizink Center para clausurar su última gira, que le ha llevado a recorrer, como aseguró, “las mejores salas de conciertos del mundo”. “Hemos estado en Londres, París, Nueva York, pero Madrid es el sitio donde más se me acelera el corazón y me tiemblan las piernas”, reconocía el cantante ubedano, vestido con una americana azul de rayas y su clásico bombín, al inicio del concierto, antes de cantar “Yo me quedo en Madrid”, una canción a la que para ayer modificó parte de su letra original recordando espacios emblemáticos de la capital.  Varias veces a...