Search
Close this search box.

Tag: ciudad

La desconocida ciudad con playas de aguas turquesas a la que puedes ir por 28 euros: se encuentra a dos horas de Barcelona
Travel

La desconocida ciudad con playas de aguas turquesas a la que puedes ir por 28 euros: se encuentra a dos horas de Barcelona

[ad_1] El verano es la época en las que mayormente las personas vacacionan. Esto se debe a que huyen del calor, por lo que, suelen buscar destinos playeros.Algunos de los más visitados son Andalucía, Murcia y la Comunidad Valenciana, aunque también hay quienes prefieren acudir a Galicia debido a que su clima es mucho más amigable en la época estival. Barcelona es otro destino elegido por los turistas que quieren no sólo darse un baño en sus playas, sino de conocer los monumentos históricos que habitan en ella. Pero también es usado por algunos como parada para seguir a otros lugares. La ciudad a dos horas de Barcelona Para muchos lo ideal es irse de vacaciones en junio, julio y agosto por el calor y porque coincide con las vacaciones escolares. Es por ello, que los vuelos en estas f...
Viaja a Tailandia sin salir de Málaga: el templo budista considerado como uno de los lugares más bonitos de la provincia
Travel

Viaja a Tailandia sin salir de Málaga: el templo budista considerado como uno de los lugares más bonitos de la provincia

[ad_1] Si alguna vez has soñado con visitar un templo budista, no hace falta recorrer los miles de kilómetros que separan Andalucía de Tailandia o Myanmar. Puedes vivir esa experiencia sin salir de la provincia de Málaga. En Benalmádena se erige la Estupa de la Iluminación, el templo budista más grande de Occidente y un rincón de paz y meditación que te transportará al corazón de Asia. El budismo, con más de 2.500 años de historia en Asia, encontró en España un nuevo hogar hace tres décadas. Todo comenzó en 1994, cuando el maestro budista Lopon Tsechu Rinpoche impulsó la construcción de la primera estupa en el país, cerca de Vélez-Málaga. Este fue el inicio de un legado que se extendió a 18 templos más alrededor del mundo, todos bajo su guía. La culminación de este esfuerzo es la Estupa ...
Esta es la cámara oscura de Cádiz desde la que se puede ver toda la ciudad con espejos
Travel

Esta es la cámara oscura de Cádiz desde la que se puede ver toda la ciudad con espejos

[ad_1] Realmente hay pocas ciudades en todo el mundo que puedan presumir de contar con la historia que tiene Cádiz. Un lugar por el que todas las civilizaciones que han pasado por Andalucía han dejado su huella, y que no se puede entender sin la influencia que ha tenido su posición, abierta por completo al Atlántico. Fue a finales del siglo XVII y a comienzos del XVIII cuando Cádiz vivió una de las etapas históricas más importantes, una vez que tomó el relevo de Sevilla como capital del comercio con las Indias. La posición de Cádiz como ciudad marítima fue vital durante estos años, en los que la ciudad conoció un florecimiento sin paragón. Las casas palacios y las torres comenzaron a hacerse las dueñas del panorama urbano, en una ciudad que era un constante ir y venir de navíos que llega...
Logroño, un tesoro jacobeo: del Juego de la Oca y la ‘Redonda’ al ‘Revellín’
Travel

Logroño, un tesoro jacobeo: del Juego de la Oca y la ‘Redonda’ al ‘Revellín’

[ad_1] 17/07/2024 Actualizado a las 18:28h. Logroño es, para muchos peregrinos, la puerta de entrada a La Rioja, el punto de inicio del Camino de Santiago. La capital riojana tiene una de sus señas de identidad en la ruta jacobea. Por ella pasó el ilustre peregrino Gotelasco, obispo de Le Puy, en el siglo X, y es referenciada en el Codex Calixtinus de Americ Picaud, la guía medieval del Camino. El rey Sancho Garcés I, en el siglo X, y el rey Alfonso VI de Castilla, en el XI, fueron los monarcas que convirtieron Logroño, Nájera y Santo Domingo de la Calzada en ejes del Camino. Desde entonces, peregrinos, caminantes y viajeros salvan el río Ebro por el Puente de San Juan de Ortega –llamado Puente de Piedra, según la tradición levantado por el santo constructor en el siglo X,...
Marbella, la ciudad andaluza para viajar en julio según Traveler
Travel

Marbella, la ciudad andaluza para viajar en julio según Traveler

[ad_1] Con la llegada de julio miles de personas dan el pistoletazo de salida a sus vacaciones de verano. Tras un mes de junio más fresco de lo habitual, el calor empieza a apretar y los destinos de playa son el lugar predilecto para dejar a un lado el trabajo y disfrutar de unos días de descanso. Este año, la revista Traveler ha destacado a Marbella como uno de los destinos imprescindibles para viajar en julio. La ciudad andaluza es conocida en todo el mundo como epicentro de lujo y el glamour y por su clima envidiable durante todo el año. Un destino que promete no decepcionar y a la que la revista ha decido incluir en un ranking en el que aparecen otros enclaves españoles como Ibiza, Mallorca o Fuerteventura. En concreto, Traveler propone como punto de referencia el Marbella Club Hot...
Por qué a esta ciudad de Andalucía se le conoce como ‘la ciudad paraíso’
Travel

Por qué a esta ciudad de Andalucía se le conoce como ‘la ciudad paraíso’

[ad_1] Málaga es conocida como «la ciudad paraíso», y no es casualidad. Ubicada a los pies de la Cordillera Penibética y bañada por las aguas del Mediterráneo, esta capital de la Costa del Sol es una combinación perfecta de legado histórico y modernidad. Hoy en día, Málaga es una de las ciudades más artísticas y modernas de Europa que atrae a turistas de todo el mundo. Patrimonio histórico incalculable El casco histórico de Málaga es un verdadero tesoro cultural. Pasear por sus calles y plazas es como hacer un viaje a través del tiempo, donde se puede apreciar la herencia de las culturas fenicia, griega, romana y árabe. Cada rincón de la ciudad cuenta una historia, desde los restos arqueológicos hasta los imponentes monumentos que se erigen como testigos del pasado. Málaga es también u...
Por qué Viena es una gran ciudad para descubrir al genial Velázquez
Travel

Por qué Viena es una gran ciudad para descubrir al genial Velázquez

[ad_1] 29/05/2024 Actualizado a las 16:43h. Si tuviera que elegir un lugar donde poder disfrutar de la producción artística de Diego Velázquez y no pudiera escoger el Museo del Prado, mi destino no podría ser otro más que Viena. No solo porque el Museo de Historia del Arte exhibe en su sala X nueve cuadros que llevan su firma, sino porque la capital austriaca luce en una de sus calles céntricas, la siempre bulliciosa Karlsplatz, la figura del maestro con su atuendo en la que resalta la Cruz de Santiago en el pecho, una distinción que logró en 1659 de la mano de Felipe IV cuando fue nombrado caballero de esta orden militar. Es esta una imagen que recuerda a la que preside el Museo del Prado madrileño y se alza en el Künstlerhaus, la antigua Casa de los Artistas, convertido en e...
La ‘Megalópolis’ de Coppola es una ciudad inhabitable
Culture

La ‘Megalópolis’ de Coppola es una ciudad inhabitable

[ad_1] Cuando Francis Ford Coppola trajo a Cannes ‘Apocalypse Now’ en 1979, la película llegó al festival no solo inacabada sino también etiquetada de desastre a causa de las historias sobre su caótico proceso de producción que llevaban meses apareciendo en los medios; días después la película ganó la Palma de Oro, y demostró que a veces no hay que dar crédito a los titulares. Hoy, en cambio, ’Megalópolis’ ha dejado claro que en ocasiones sí es conveniente hacerles caso.Hasta su presentación a concurso en el certamen francés, la nueva película de Coppola ha estado envuelta durante casi un año y medio de mala prensa. A principios del mes pasado, ‘The Hollywood Reporter’ publicó que todas las grandes distribuidoras cinematográficas de Estados Unidos la habían rechazado; un artículo de ‘The ...
La ciudad de Islandia que han puesto de moda Aitana y Sebastián Yatra
Travel

La ciudad de Islandia que han puesto de moda Aitana y Sebastián Yatra

[ad_1] Ubicada en el noroeste de Islandia, en uno de los fiordos más largos del país –el Eyjafjördur– y rodeada de montañas que alcanzan los 1.000-1.500 metros de altitud, está la ciudad conocida como 'la Perla del Norte', Akureyri, una base perfecta para descubrir algunos de los mayores tesoros del país. La que es la segunda zona urbana más grande después de Reykjavík –19.000 habitantes aproximadamente–, cuenta con numerosos atractivos que no han pasado desapercibidos para los artistas Aitana y Sebastián Yatra, quienes escogieron este lugar para rodar el videoclip de la canción con la que han confirmado su reconciliación y que, además, lleva el nombre de la ciudad. Su acogedor centro urbano está repleto de pequeños edificios con fachadas de colores, así como de calles dedicadas al arte y...
El pueblo de Sevilla que esconde una ciudad romana en mitad del campo
Travel

El pueblo de Sevilla que esconde una ciudad romana en mitad del campo

[ad_1] En la extensa campiña sevillana, entre los pliegues de la majestuosa Sierra Morena, yace un tesoro arqueológico poco conocido para muchos: el conjunto arqueológico de Mulva - Munigua, una antigua ciudad romana que desafía los esquemas convencionales del urbanismo de la época. Este enclave, situado en las inmediaciones de Villanueva del Río y Minas, se erige como un impresionante testimonio de un pasado glorioso que se remonta al siglo IV a.C., un tiempo en el que la Bética romana florecía con esplendor. A una hora en coche desde la capital, el viaje hacia Munigua te adentra en un paisaje salpicado de olivares y campos dorados, donde el pueblo de Villanueva del Río y Minas sirve como puerta de entrada a este fascinante mundo antiguo. Con cerca de cinco mil habitantes y una rica tra...