
[ad_1]
Por segundo día consecutivo, el Tour de Francia trazará su ruta por carreteras llanas, aunque a diferencia de la etapa de este jueves, se internará en el terreno “rompepiernas” del pre-Pirineo, lo que puede favorecer la formación de escapadas y evitar un nuevo esprint.
Ese será el debate de la jornada entre Agen y Pau, con 165,3 kilómetros, muy sencillos en su tramo inicial y más accidentados a partir del kilómetro 100.
La jornada augura otra tregua entre los favoritos, que guardarán fuerzas para el doble reto pirenaico del fin de semana, cuando afrontarán dos llegadas en alta montaña.
Pero la victoria de etapa puede abrir una dura pelea entre los aventureros que tratarán de hacer fructificar una fuga y los equipos de los llegadores, que perseguirán disputarse el triunfo en un esprint masivo.
Este tendría como escenario Pau, la segunda ciudad más visitada del Tour, tras París, en el que la carrera hará etapa por 75 ocasión, fiel a su condición de puerta de los Pirineos.
Dónde ver el Tour de Francia 2024
En España, el Tour de Francia se podrá seguir en televisión en España a través de la señal de Teledeporte y a través de la plataforma RTVE Play. Además, Eurosport emite todas las jornadas en directo a través de sus canales por televisión y la plataforma streaming Max.
También se podrá seguir la señal de televisión a través de LaLiga+ y EITB.
En Teledeporte, la narración la liderará Carlos de Andrés que estará acompañado pro Pedro Delgado y los invitados que acudirán en cada una de las etapas.
En Eurosport, la retransmisión la encabezan Juan Clavijo, Antonio Alix y Javier Ares con los comentarios de Saúl Miguel GarridoEduardo ChozasJuan Antonio Flecha Alberto Contador.
Etapa 13: Agen – Pau, 165,3 km
Hora de salida: 13.50 horas (11.50 GMT)
Hora prevista de llegada: 17.30 (15.30 GMT)
Montaña:
Cota de Blanchon (4a), a 38,3 de meta
Cota de Simacourbe (4a), a 29.
[ad_2]
Source link