[ad_1]
Es pretemporada y es solo el segundo partido pero el Valencia sigue mostrando los mismos síntomas con los que terminó el curso. El equipo lucha, lo intenta y trabaja. Eso es innegable. Al mismo tiempo, el fútbol es un deporte donde lo que importa, además de todo eso, es marcar goles. Y al cuadro valencianista le cuesta un mundo por un cúmulo de situaciones entre las cuales destaca la ausencia de calidad o de futbolistas ‘hechos’ de tres cuartos para adelante. Y no es una crítica a los jugadores, quienes en la mayoría de los casos son diamantes en bruto que solo necesitan tiempo, sino describir una realidad que invita a pensar en que sin fichajes ofensivos, el Valencia sufrirá para marcar en muchos encuentros. Atrás, Baraja sigue sin poder contar con Yarek y Mosquera, con España Sub-19 y la Olímpica, pero el equipo se mostró sólido, salvo en la acción del gol donde Conechny entró para rematar solo prácticamente.
Con la pretemporada prácticamente en su ecuador, el Valencia CF muestra que tiene que seguir perfilando muchas de las cosas que quiere Baraja. Para eso no solo bastará el trabajo del Pipo, sino que la dirección deportiva y Peter Lim deben cerrar fichajes para reforzar la mayoría de las líneas. En defensa, donde el Pipo pide veteranía, la realidad es que el técnico ha conseguido desde su llegada que todos los centrales rindan a un nivel soberbio. Mosquera y Yarek son dos ejemplos, pero sin ellos Tárrega y Córdoba dejaron claro que están listos para ayudar. Además de los defensas, la primera parte dejó a Otorbi como uno de los grandes protagonistas del primer tiempo. Vertical, atrevido y con capacidad de desborde, el canterano es todo lo que necesita el equipo cuando se bloquea. No llegó a materializar ninguna ocasión, pero dejó detalles incluso en su juego de espaldas y en la presión alta. La más clara fue suya después de un gran pase de Borja Calvo, que le dejó prácticamente en un mano a mano con Sivera, que detuvo el disparo.
Rafa Mir, titular ante el Alavés, fue otro de los que lo intentó pero sin fortuna. Estuvo de hecho muy cerca de hacer el primero de la tarde pero Abqar del Alavés estuvo muy rápido para enviar el balón a córner tras un centro cerrado de Javi Guerra. La primera parte, eso sí, no dejó mucho más en un partido marcado de nuevo por las altas temperaturas y el bajo ritmo de juego. En el segundo tiempo la tónica fue idéntica. Cambios de posición, como el de Thierry a la izquierda a pierna cambiada, la entrada de Pepelu, Canós y Hugo Duro, entre otros. A pesar de eso, el Alavés, que no se había asomado por la portería valencianista en toda la primera parte, hizo bueno lo de ‘quien perdona lo paga’. Una ocasión aislada, con un centro desde la izquierda y prolongación de Guridi, acabó con Conechny haciendo el 0-1.
Tras el tanto, el Valencia tuvo todavía más protagonismo con balón e incluso disfrutó de varias ocasiones para adelantarse en el marcador. La más clara por medio de Hugo González, quien tras un buen pase de Hugo Duro se plantó delante de Sivera pero el meta frenó la acometida valencianista. Al final, primera derrota de la pretemporada y se confirman los 180 minutos sin ver portería. Como nota positiva, los Martín Tejón, Otorbi, Hamza y compañía, que mostraron parte de su repertorio a los aficionados de la ciudad deportiva de Paterna.
Rafa Mir y Dimitrievski fueron titulares y en el caso del delantero estuvo cerca de marcar pero no pudo. n
[ad_2]
Source link