Search
Close this search box.

El motivo por el que este pueblo de Cádiz está incrustado en una montaña

[ad_1]

La Sierra de Grazalema, en Cádiz, ofrece una gran variedad de destinos turísticos de gran interés. Son lo que conocemos como pueblos blancos. Uno de ellos es Setenil de las Bodegas, una pequeña villa de gran encanto conocida en toda Andalucía por su característico y peculiar enclave geográfico.

Una parte de este pueblo gaditano se encuentra encajada, literalmente, en mitad de un cañón, una curiosa característica que ha convertido a Setenil en uno de los lugares más destacados de la ruta de los pueblos blancos. Muchas de sus casas son cuevas que se encuentran incrustadas en la montaña.

¿Por qué se construyeron las casas en mitad de la montaña?

Seteneil de las Bodegas se originó en torno a un cañón que fue creado por el río Gualdalporcún. Estas rocas contaban con numerosas cuevas y recovecos que los pobladores de la zona consideraron idóneos para crear un asentamiento, ya que las rocas de las cuevas ofrecían una gran protección frente a las inclemencias del tiempo, siendo un gran aislante del calor y del frío.

Los pobladores fueron originando poco a poco un núcleo de población en torno a estas cuevas que más tarde pasaron a ser casas-cueva. Los habitantes supieron adaptar estos espacios e integraron sus viviendas a las cuevas, aprovechando a la perfección las características del entorno.

Esta curiosa característica ha convertido a Setenil de las Bodegas en uno de los enclaves más destacados de la ruta de los pueblos blancos. Pero esta localidad gaditana no sólo destaca por la peculiaridad de sus casas, también cuenta con más encantos y lugares para visitar.

Algunos lugares de Interés de Setenil de las Bodegas

En este pueblo gaditano hay muchos lugares de gran interés. Los más destacados, están relacionados con las cuevas, como es el caso de las calles Cuevas del Sol y Cuevas de la Sombra. Son, posiblemente, las calles más icónicas y conocidas de Setenil.

En ellas es posible contemplar a la perfección las casas-cueva más características del pueblo. Estas calles, además, están muy enfocadas al turismo, por eso cuentan con varios restaurantes y lugares de interés.

También hay otras calles que son muy conocidas como la calle Jabonería, la calle Mina, la calle Vega y la Calle Herrería. Al final de esta última calle, además, se encuentra uno de los rincones más famosos de Setenil, la pared donde se puede apreciar la inscripción de «Bésame en este rincón».

La Plaza de Andalucía también es otro enclave muy destacado. Es una plaza ubicada en pleno centro del pueblo donde se encuentra el ayuntamiento y la oficia de turismo y hay numerosas terrazas para poder tomar algo.

Para poder tener una vista privilegiada de Setenil de las Bodegas, también puedes visitar alguno de sus dos miradores: el Mirador del Carmen y el Mirador el Lizón. Desde estos dos puntos se puede observar una visión panorámica de todo el pueblo. Otros lugares de interés también son el Torreón, la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación y la Emita de San Benito.

Son algunos de los rincones que debes visitar si viajas a Setenil de las Bodegas, el pueblo de la provincia de Cádiz conocido por sus casas-cueva.

[ad_2]

Source link