Search
Close this search box.

Cuatro décadas del Mundial del pueblo

[ad_1]

El COTIF está de cumpleaños. La experiencia ha ido transformándose pero desde siempre se ha sustentado en el balón sin ser quizá el fútbol lo más importante. El sabor a verano, la noche que refresca los días soporíferos, la cena en comunidad, el futuro que vendrá, vivir la historia, palpar el éxito. Todo. Todo tras el fútbol. La vida desde el balón. Doce días al año. El COTIF. Hoy, equipos y selecciones masculinas y femeninas. Desde hace décadas, aliñados con los campeonatos base colindantes. Fútbol nuclear. Goles por doquier durante casi dos semanas en las que l’Alcúdia se convierte en la capital del fútbol mundial. Los doce días no eran doce al principio, en unos años ochenta que concentraba en tres jornadas todo el fútbol, con partidos desde las seis de la tarde a las tantas de la madrugada. Otros tiempos de menor exigencia de los participantes. Aquellos que dormían en literas de un colegio, que comían al montón, que no precisaban de lujos. Sólo querían jugar y seguir mejorando. A pesar de ser niños después convertidos en dioses como Raúl González, De la Peña, Cafú o Rebrov. La pandemia tampoco quiso que la continuidad fuera absoluta y 2020 quedó como una isla sin fútbol sobre el verde de Els Arcs.

[ad_2]

Source link